Estimado Lector, tenemos el gusto de presentarle nuestra Newsletter AO para Latinoamérica.
Estimado Lector,
Tenemos el gusto de presentarle nuestra Newsletter AO para Latinoamérica, la cual lo mantendrá al tanto de todo lo que AOTrauma ofrece para usted en nuestra región.
Podrá encontrar aquí información actualizada sobre eventos destacados; recursos y herramientas online para Faculty, cirujanos y aprendices; oportunidades de estudio e investigación y mucho más.
Cada número tratará temas novedosos sobre las últimas tendencias de la Fundación AO. Lo invitamos a que nos acompañe a descubrir la amplitud de nuestra Comunidad AOTrauma en Latinoamérica.
Atentamente,
Portal Regional AOTrauma Latin America
Bienvenido a nuestra página web regional http://www.aotla.org/, un portal AOTrauma creado para atender las necesidades específicas de nuestra comunidad latinoamericana. Tendrá la posibilidad de entablar puentes de discusión con sus colegas latinos, compartir información y videos relacionados con sus intereses y consultar material bibliográfico elaborado por nuestro Faculty Regional. Y además, ¡Todo en nuestros idiomas, español y portugués!
Disfrute adicionalmente de nuestros contenidos exclusivos:
Para disfrutar de estos y otros beneficios, basta con ser Miembro AOTrauma. Compruebe que su membresía esté activa e ingrese a http://www.aotla.org/, digite su e-mail* e introduzca la contraseña inicial: "aotrauma2013". No olvide cambiar su contraseña justo en el momento de su primer ingreso.
* El e-mail debe ser el mismo que registró en el Portal Internacional www.aotrauma.org
¡Descubra los próximos cursos y eventos AOTrauma a un click de distancia!
La cirugía de mínima invasión en trauma ortopédico es una realidad de hoy en día. Técnicas que preservan los tejidos blandos y el aporte vascular al foco fracturario, permiten el tratamiento biológico de las fracturas. Tres cursos son dedicados a este tema en la región durante el 2014, respectivamente, en América del Sur, América del Norte y América Central. Inscríbase pronto. ¡Los cupos son limitados!
Para información sobre inscripciones en Paraguay, por favor escriba a: flavializzy@tigo.com.py
Para información sobre inscripciones en México, por favor escriba a: obregon.federico@synthes.com
Para información sobre inscripciones en Costa Rica, por favor escriba a: garita.meylin@synthes.com
Eventos avanzados están programados para el fin de agosto en Colombia. Son cursos especializados en técnicas reconstructivas frente a complicaciones como pseudoartrosis y consolidaciones viciosas en las regiones de la cadera, la mano y la muñeca. Un evento exclusivamente enfocado a las complicaciones del trauma ortopédico también tendrá lugar durante esta semana dedicada a la AO en Colombia.
Confirme la programación de estos cursos en la página www.aotla.org y no pierda la oportunidad de enriquecer su conocimiento mientras disfruta de la belleza de la costa Caribe colombiana.
Para información sobre inscripciones por favor escriba a: cursoscolombia2@aotraumalat.org
Las afecciones traumáticas de la mano están entre las más frecuentes en los traumatismos ortopédicos. Este curso tiene como objetivo actualizar al personal médico al respecto de la filosofía AO aplicada al manejo de los traumas de mano.
Para información sobre inscripciones por favor escriba a: guido.villarroel@salursrl.com
El mayor evento mundial donde se asocian la cirugía de rodilla y la cirugía de trauma ortopédico ocurre en Ribeirão Preto, Brasil. Están confirmados los profesores Joseph Schatzker, Michael Wagner, James Stannard, Peter Kloen, Freddie Fu, Christopher Harner y John Spence Reid. La última edición en 2012 reunió a más de 600 médicos procedentes de 14 países. La coordinación de este evento es del Dr. Mauricio Kfuri.
Realice su inscripción ahora en la página www.ortopediausp.med.br/iskt
Los traumatismos de alta energía resultan en fracturas complejas y en graves daños a los tejidos blandos. En este evento, dirigido por el Dr. Carlos Miguel Zublin y con la participación de los invitados Dr. Kodi Kojima (Brasil), Dr. Christian Krettek (Alemania), Dr. Daniel Schweitzer (Chile) y Dr. Jaime Quintero (Colombia), se tiene como objetivo discutir las alteraciones metabólicas asociadas al trauma y soluciones ortopédicas para el manejo del paciente gravemente traumatizado.
Para información sobre inscripciones por favor escriba a: guaridoana@synthes.com
Cursos FEP (Faculty Education Program) Cursos CTP (Chairperson Training Program)
Además de la excelencia en la educación médica, la Fundación AO se destaca por sus programas de entrenamiento para profesores. Capacitar a su cuerpo docente con técnicas de enseñanza modernas es uno de los compromisos de la Comisión Educativa de AOTrauma.
Este año tendremos 5 cursos FEP en nuestra región bajo el auspicio de AOTrauma Latin América, además de un curso CTP dirigido por el Dr. Kodi Kojima, Chairperson de la Comisión Educativa AOTrauma y con el objetivo de entrenar profesores para que adquieran las competencias necesarias para dirigir cursos médicos.
Si aún no es Faculty AOTrauma y tiene interés en desarrollar su carrera en la AO, consulte el siguiente enlace, donde encontrará información relacionada al Programa de Desarrollo de Docentes.
Espere en nuestro próximo número • Eventos en lanzamiento: Webinars • Material bibliográfico online: "AO Surgery Reference" • Beneficios AOTLA: Becas e Intercambios
© 2014 AOTrauma. All rights reserved. AOTrauma Latin America aotla@aotrauma.org
If you no longer want to receive messages from us, simply click on the link below. Before opting-out, please note that by doing so you will no longer be able to receive communication that you may have registered for, such as newsletter subscriptions, course announcements, membership information, and other AOTrauma related email communication. Unsubscribe